FECHA
del 1 al 12 de julio 2025

EDADES
Niños de 4º y 5º primaria

CONTACTOS

Director
P. Gustavo Balestrin, LC
everest.chicos@ecyd.es
+34 689 25 28 08

Otros contactos
Colegio Highlands Encinar
P. Rafael Vignaroli
rvignaroli@legionaries.org
+34 679 30 52 71

Colegio Everest
P. Cleverson Buffon
cbuffon@legionaries.org
+34 620 63 55 09

Colegio Highlands Los Fresnos
Noé Robertos
nrobertos@caesc.org
+34 630 28 71 31

Barcelona
P. Marcin Jablonski, LC
info@clubfaro.net

Valencia
P. Carlos Valenzuela, LC
+34 699 20 03 21

Sevilla
P. José Ignacio de la Barreda, LC
jidelabarreda@legionaries.org
647 62 63 55

Síguenos en Instagram

Un campamento diseñado especialmente para niños de 4º y 5º de primaria, donde la amistad, la oración y la diversión se unen para crear un verano inolvidable junto a sus amigos.

La metodología que seguimos se inspira en la misión de Regnum Christi, que busca la formación integral de los niños que acompañamos. En el campamento, la diversión juega un papel fundamental, ya que se convierte en una herramienta para que los niños hagan nuevas amistades, superen desafíos y limitaciones personales en equipo, aprendan la importancia de la colaboración, desarrollen su creatividad y pongan en práctica los valores que les vamos enseñando. Nos guiamos por tres grandes principios:

Acompañamiento personal: Nuestro objetivo es crear un vínculo cercano entre los acampados y sus monitores, de modo que se fomente un ambiente formativo donde los monitores puedan guiar a los niños en cada actividad, enseñarles y disfrutar de momentos juntos. Además, buscamos brindar acompañamiento personal a los monitores, ayudándolos a manejar las dinámicas del equipo y a profundizar en su rol formativo, con el apoyo del coordinador y del sacerdote encargado.

Formación espiritual y en las virtudes: Durante todo el campamento, promovemos una dinámica que no solo enseña virtudes humanas, sino que también ofrece un espacio donde los niños pueden vivir su fe de manera natural y comunitaria, con el apoyo de su grupo y de los monitores.

Horario equilibrado y dinámico: Sabemos que los niños pequeños necesitan variedad, por eso mantenemos un equilibrio entre las actividades deportivas, las manualidades y los momentos de formación. El juego se convierte en un espacio donde los niños tienen la oportunidad de vivir experiencias que luego son compartidas y reflexionadas con sus monitores, el coordinador y los sacerdotes.
El campamento se encuentra en Burgohondo (Ávila). Un lugar privilegiado entre la Sierra de Gredos y el Valle de Iruelas, perfecto para afrontar todo tipo de aventuras.
Santa María del Monte
Puente Arco, carretera a Villanueva de Ávila km 1,5
Burgohondo, Ávila CÓMO LLEGAR
  • Charlas de formación humana y católica
  • Paintball, conquistar la bandera
  •  Kayaks por el río
  • Circuitos en bicicleta
  • Torneos de fútbol 7, baloncesto o voleibol
  • Ruta Tarzán por el bosque
  • Día medieval
  • Pádel, tenis
  • Gymkhana de pruebas por Ávila
  • Juegos Olímpicos dedicados a la Virgen María
  • Juegos nocturnos, pruebas, veladas
  • Futbolín, ping pong y billar
  • Piscina, bañarse en el rio
  • Momentos de oración y unión con Dios
8:00 Despertada
8:30 Oración en la montaña de la Virgen
9:00 Desayuno y ordenar cabañas
10:15 Explicación de la Virtud del día
10:30 Dinámicas de campamento: piraguas, ruta Tarzán, Paintball, deportes, manualidades…
13:00 Piscina y misa opcional
14:00 Comida
14:45 Habilidades: ping pong, billar, manualidades
15:30 Preparación de actividades
17:00 Juegos de campamento: dinámicas grupales
19:00 Piscina y duchas
20:00 Actividad Espiritual: rosario, adoración, via-crucis, teatros del evangelio…
21:00 Cena y aseo de dientes
22:00 Velada
23:00 Oraciones de la noche y dormir
Obs. Los domingos tenemos misa obligatoria y durante la semana opcional, salvo los días que tenemos misa de campamento.
  • Maleta, saco de dormir y esterilla. Es mejor una maleta, porque les sirve de armario de ropa y mantiene las cosas más organizadas (o menos esparcidas). Aunque las tiendas del campamento cuentan con colchonetas, la esterilla será útil para el día que se acampa al raso (una pasada dormir en un hotel de 1000 estrellas).
  • Ropa para dos semanas: Mudas y calcetines. Algún pantalón largo, pues refresca por la noche. Pantalones cortos y de juego, camisetas y algún polo. Bañador(es), pijama, una sudadera y chubasquero. Toalla de piscina y otra mediana para ducha. Gorra marcada con su nombre. Se entregará una camiseta del campamento. (Sabemos que los niños no van a usar ni la mitad de la ropa, pero es bonito ver la dedicación de las madres en prepararles las maletas)
  • Calzado: Deportivas, zapatillas acuáticas para las pruebas en el río. Si lo desea botas para fútbol siete en la tierra. (Tarzán iba por la selva descalzo, apenas un comentario).
  • Neceser: Jabón, champú, cepillo y pasta de dientes, peine, etc. (hay que meter al niño en la lavadora cuando vuelva, pero créanme que se duchan a diario). Protección solar y labial. Repelente de insectos. (Los animales corren de ellos, pero el sol no, protector solar es muy importante, y labial también).
  • Cantimplora (porfis, pongan su nombre, y si el niño es muy despistado, una cuerda para que la ate al cuello y no la pierda).
  • Linterna para las veladas (mejor la que se pone en la cabeza, para que la de mano no se use como arma, pero los guerreros son bienvenidos al campamento).
  • Dinero: 30 euros para que compren algún refresco, chuches (o si el cepillo cae en el baño pueda comprar otro… el director del campamento es el banco, los niños entregan su dinero al inicio del campamento y se les va restando a medida que van comprando).
  • Prohibido: móviles y aparatos electrónicos (volveremos a la edad de la piedra… podéis ver a vuestros hijos en el Instagram del campamento y hablar con ellos en el día de llamadas a los niños que usarán los celulares del campamento)
  • Opcional: Neopreno para pruebas en el río. Casco para pruebas de bicicleta y de río. (Para que no se rompan la cabeza con una piedra, tenemos cascos en el campamento y para que no tengan frio en el rio, está el sol y la caminata).
  • Obligatorio: Querer ir al campamento (no me lo enviéis obligados, por favor, y si queréis poner en su maleta un jamón, unas galletas para el director del campamento, estaría muy agradecido).
Importe de reserva de plaza: 150,00€. En caso de cancelación, no se restituye el valor de la reserva.
Importe total:
650,00€ (incluida la reserva de plaza). Se debe abonar la totalidad hasta el 1 de junio, de lo contrario se entiende la baja de la inscripción.
Ida y regreso
• Salida: 1 de julio de 2025
• Regreso: 12 de julio de 2025. Día de familia, los padres pueden participar y recoger a sus hijos en el campamento. Los padres que no puedan recoger a sus hijos allí, volverán en autobús.

TRANSPORTE AL CAMPAMENTO:
El transporte hacia el campamento sale desde los colegios Highlands el Encinar y Everest School y está incluido en el precio, ida y vuelta. El campamento no se hace cargo del transporte hacia Madrid de los niños que vienen de otras comunidades del País.

Más adelante, finales de mayo, inician las comunicaciones del director con los detalles prácticos y tendremos una reunión online para responder a preguntas.

Para cualquier duda puede contactar con:
P. Gustavo Balestrin, LC
everest.chicos@ecyd.es
+34 689 25 28 08